Logo AMS Centro Médico del Ejercicio
18 de junio de 2024
Categoría: Fisioterapia
Mercedes Morales Gómez, Directora Fisioterapia AMS Centro Médico del Ejercicio

Blog AMS

Cuidados Especializados para Bebés Prematuros:

La Importancia de la Fisioterapia Infantil en AMS Centro Médico del Ejercicio

Se considera un bebé prematuro al que nace antes de que se hayan cumplido las 37 semanas de embarazo (definición OMS). El nacimiento prematuro es la principal causa de mortalidad neonatal en el mundo (durante las primeras cuatro semanas de vida) y la segunda causa de muerte entre los niños menores de cinco años, después de la neumonía. Cada año, 15 millones de bebés en el mundo nacen prematuramente, y uno de cada diez nacimientos ocurre a las 22 semanas de gestación (prematuros extremos). Más de un millón de estos bebés mueren poco después; otros sobreviven con algún tipo de secuela o discapacidad física y/o neurológica.

Los bebés prematuros requieren cuidados individualizados, que deben estar apoyados por el ambiente médico y familiar. Muchos de ellos necesitan permanecer algún tiempo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y someterse a intervenciones clínicas y médicas que son dolorosas y estresantes para ellos y sus familias. Por lo tanto, el acompañamiento y el contacto continuo con sus padres o de alguno de ellos resulta vital.

 

Foto de Responsable del área de fisioterapia pediátrica en AMS Centro Médico del Ejercicio.

Seguir estos sencillos pasos ayuda a que el bebé prematuro regule mejor el estrés y se adapte mejor al medio fuera del útero y a los estímulos externos. Contribuye a poner en marcha sus mecanismos neurobiológicos y a mejorar sus respuestas adaptativas: regulación de temperatura corporal, nivel de oxígeno, estabilización de frecuencias respiratoria y cardíaca; favorece el desarrollo psicomotor, disminuye las apneas (cese transitorio de la respiración) y mejora el sistema inmunológico del bebé protegiéndolo de infecciones:

 

  • Mirar al bebé: es un elemento básico para poder brindar cuidados individualizados. Determinar luego de la observación, qué necesita ese bebé.
  • Los padres: son parte fundamental en la atención, cuidados y la vida del bebé y ofrecen la mejor estimulación sensorial a través de su presencia, tacto, voz, calor, olor, etc.
  • Ambiente cuidado: adaptado a la edad gestacional y a las necesidades de desarrollo de cada bebé (niveles de luz, intensidad del ruido, posicionamiento, temperatura ambiente, etc.).
  • Lactancia materna: siempre que sea posible es la mejor opción de alimentación para apoyar la salud y el desarrollo del bebé. Si no hay la posibilidad de amamantarlo directamente, el banco de leche materna es una excelente herramienta de cuidado de la salud por sus factores antibacteriales, antivirales, antiinfecciosos y antiparasitarios, así como por su alto contenido de hormonas, enzimas, grasa, factores de crecimiento y propiedades inmunológicas.
  • Contacto piel con piel: está probado que existe un intercambio benéfico entre mamá y bebé que apoya el desarrollo eficiente en el bebé prematuro dada la bacteria y los microbios que le son familiares al bebé y que fortalecen su sistema inmunológico, sin olvidar que la piel es el órgano más extenso del cuerpo que además mantiene la temperatura y nos conecta sensorialmente con el exterior.
  • Método Canguro: consiste en colocar al bebé en el pecho desnudo de la madre, favoreciendo el contacto piel con piel. Mamá permanece sentada o recostada arropando al bebé el mayor tiempo posible. Ha demostrado ser una técnica muy eficaz.

 

 

Recomendación AMS

La familia del bebé también necesita cuidados específicos, porque son la fuente de fortaleza y apoyo del bienestar del bebé. Deben ser informados para entender y atender las necesidades del bebé y para conocer y reconocer los cambios sutiles de evolución o señales de alarma. Los cuidados neonatales que brindan los padres han sido asociados con numerosos beneficios, incluyendo una menor estancia en la UCIN, mejor vínculo emocional padres-hijos y mejores condiciones de salud mental adaptativa.

El último trimestre del embarazo, así como los primeros años de vida, son periodos muy sensitivos en el desarrollo cerebral, el cual está determinado por una especificación genética y por el tipo de experiencias que el ambiente nos brinda. Este desarrollo cerebral se ve fuertemente afectado por el estrés y el dolor. Evitar un parto prematuro no es posible, estar preparados con cierta información sí lo es. Un bebé prematuro es un bebé aún en formación, por ello la importancia de entender que debemos hacer todo lo posible por respetar los tiempos naturales del bebé para nacer.

En AMS Centro Médico del Ejercicio, entendemos la importancia de estos cuidados y por eso ofrecemos un servicio privado de fisioterapia infantil, dirigido por nuestra experta fisioterapeuta y directora de fisioterapeutas, Mercedes Morales Gómez. Nuestro enfoque personalizado asegura que cada bebé reciba la atención adecuada para su desarrollo y bienestar, proporcionando apoyo especializado para las familias en estos momentos cruciales.

 

En próximas entradas seguiremos informando del apasionante mundo de la fisioterapia pediátrica.

 

 

 

Centros

AMS MÁLAGA

Lunes a Viernes 8:00 a 21:00

citas@ams-alavi.com

952 17 13 55

Dirección:

Calle Miguel de Merida Nicolich, 2, 29004, Málaga.
AMS MARBELLA

Lunes a Viernes 8:00 a 21:00

administracio.marbella@ams-alavi.com

952 91 90 55

Dirección:

C. Guadalete, s/n, local 9-A, 29603 Marbella, Málaga.

AMS ESTEPONA

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 | 16:00 a 21:00

952 80 53 29

Dirección:

Edificio Playa del Ángel, Av. Litoral, 53, 29680, Málaga

Otros Blogs AMS

¿Para que sirve un fisioterapeuta pediátrico?

¿Para que sirve un fisioterapeuta pediátrico?

Blog AMSPerfil del Fisioterapeuta Pediátrico en AMS Centro Médico del EjercicioDescubriendo los objetivos de la fisioterapia en la infanciaEn AMS Centro Médico del Ejercicio, contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, liderado por Mercedes Morales...

Efectos del ejercicio durante el embarazo.

Efectos del ejercicio durante el embarazo.

Blog AMSEfectos del ejercicio durante el embarazo.Descubriendo los Beneficios del Ejercicio Durante el EmbarazoEn AMS Centro Médico del Ejercicio, abogamos por la salud y el bienestar de nuestras pacientes en todas las etapas de la vida, y el embarazo no es una...